top of page

LA INVESTIGACIÓN

Marc Cabañas Hidalgo

La investigación del reportaje consta de varios procesos que han construido el conjunto de la investigación, y posteriormente el reportaje.

 

El primero de ellos fue delimitar la investigación a un número determinado de países, para no trabajar con los 27. Esta selección responde al siguiente criterio: son seleccionados todos aquellos estados miembros que superen los 26 escaños, resultado de dividir el total del MEPs por los 27 países. Con esto, resulta que los países seleccionados son los siguientes:

En un segundo estadio, se ha llevado a cabo una búsqueda del total de eurodiputados a “estudiar”. Un total de 423 que se ordenan de la siguiente manera en función del país y del grupo político. 

Y si tenemos en cuenta el género el resultado es el siguiente:

Con estos datos, miramos cuantos APA encontrábamos que trabajaran para ellos, resultando unos 500. Por tanto, ya teníamos una población objetivo. Pero que conocemos de ellos? Absolutamente nada, solo nombre y eurodiputado para el que trabajan.

 

Para saber la información necesaria para lograr demostrar los objetivos planteados, la única solución era llevar a cabo una encuesta. Esta encuesta tiene sus dificultades, ya que se el método utilizado snowball tiene sus dificultades, puesto que dependes que el primer paso acceda a reenviar a la encuesta al APA, y claro, el primer paso es el jefe. 

 

Pero en que consiste esta técnica? Pues bien, es una técnica que se utiliza cuando no hay una via de entrada clara hacia la muestra, y por tanto, tienes que utilizar a terceros para poder hacer esta más grande. Se le denomina snowball por lo siguiente:

Cuando la “bola” se encuentra con un obstáculo -no reenvio de mail o no visto-, se hace más pequeña, y si es en el inicio, desaparece. El proceso que nos ayuda a entenderlo es el siguiente:

flowchart.png

Gracias a este proceso, se han obtenido los resultados mostrados en el reportaje. Un primer filtrado de ellos, que recogerían las preguntas realizadas, se puede observar en el siguiente gráfico.

Los resultados obtenidos han permitido que afirmemos que la brecha salarial está aún presente entre los trabajadores y las trabajadoras del Parlamento Europeo, y que se agudiza si se pertenece a grupos de derecha/ultra derecha y sus MEPs son de países del Este, como Polonia y Rumania. 

© 2020 by Marc Cabañas Hidalgo

  • LinkedIn - Gris Círculo
  • Twitter
genderpaygap_marc.png

GENDER

PAY GAP

bottom of page